Curso Integral de Fotografía
Inicio: Del 9 de enero al 17 de abril
Horario: Sábados de 9am a 2pm
Duración: 15 clases (5h)
Inicio: Del 12 de enero al 22 de abril
Horario: Martes y jueves de 7pm a 10pm
Duración: 30 clases (2.5h)
*Ángela Caro
*Alfonso Vargas Saitua
*José Antonio Herrera
*Rosa Capcha
*Jaime Rázuri
*Walfredo Meleán
* Cámara Fotográfica con opciones manuales o celular con modo de cámara profesional.
* Laptop personal con los programas instalados:
Las clases son virtuales a través de nuestra plataforma en ZOOM.
Podremos participar activamente entre el docente y los alumnos.
Para poder participar necesitamos los siguientes datos:
NOMBRE COMPLETO, DNI, CORREO Y TELÉFONO.
El siguiente paso es hacer el pago de la matrícula (s/.100).
✭ CURSO INTEGRAL DE FOTOGRAFÍA ✭ Aula virtual – 3 módulos
MÓDULO I
INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA – FOTOGRAFÍA BÁSICA – COMPOSIICÓN FOTOGRÁFICA – PROYECTO
En éste módulo entraremos al mundo de la fotografía de una manera dinámica. Revisaremos la historia de la fotografía y la cámara oscura para poder entender el medio fotográfico. Nos enfocaremos en el manejo exhaustivo de la cámara fotográfica, la composición de imágenes y la introducción al mundo de los programas digitales.
Presentaremos diversos autores y libros indispensables para que el participante tenga una capacidad analítica de la imagen y pueda desarrollar sus proyectos fotográficos.
En este módulo es fundamental la práctica, para un entendimiento completo del medio fotográfico. Realizaremos ejercicios y tareas prácticas todas las clases.
MÓDULO II
RETOQUE DIGITAL – ILUMINACIÓN
Una vez que el participante maneje la cámara a la perfección, tenga un entendimiento básico de la composición fotográfica y las bases de autores visuales necesarias, entraremos al mundo digital con los programas de calibración y retoque: Cámera Raw y Photoshop. Aprenderemos el manejo de la luz natural, luz continua, flash portátil y flash de estudio.
MÓDULO III
FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA – FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL – PRESENTACIÓN FINAL
Dentro de este módulo el participante aprenderá a realizar fotografías publicitarias o de producto. Se obtendrán conocimientos necesarios para trabajar con diferentes materiales como vidrios, cristales, metales, alimentos, etc.
Finalmente, llega el turno de la Fotografía Documental, donde aprenderemos a tener una narrativa visual para contar historias en imágenes. Realizamos un seguimiento documental para tener la experiencia de identificar y registrar diferentes escenarios.
Aquí finalizamos con la presentación y consolidación de los proyectos que se vinieron realizando a lo largo del curso.