Sobre el Workshop
“Creación de atmósferas” es el nombre de este taller creado por Morfi Jiménez para mostrar su forma de trabajo y su manera de entender la luz y su psicología, taller de características únicas por la información compartida y por la forma como está concebido, pues se recrearán tres escenas con personajes caracterizados de manera adecuada , como si de una película se tratase.
Se crearán tres atmósferas, es decir se construirá en locaciones reales ( fuera de un estudio ), a partir de múltiples elementos como flashes, luces continuas , humo y diversos accesorios, imágenes dramáticas, impactantes y también complejas , será un contacto muy cercano con la dirección de fotografía cinematográfica.
“ Creación de atmósferas” está orientado al alumno avanzado o profesionales de fotografia y video , al fotógrafo de modas que quiere llevar un paso mas allá su trabajo, al artista creativo que ya tiene un manejo promedio de la luz pero desea profundizar en ella.
Se aprenderá a mirar de otra manera los espacios que nos rodean y tener la capacidad de transformarlos en una locación interesante ,teniendo como aliados a todo tipo de accesorios y fuentes de luz , desde los mas sencillos y económicos hasta los mas sofisticados.
Será una muestra del dominio de la luz y su uso como un personaje mas en la escena.
TALLER PRESENCIAL
Día: 11 de junio
Horario: Domingo de 9am a 6pm
Duración: 8h + 1h de refrigerio

Morfi Jiménez
Lima 1976
Retratista autodidacta ,con estudios de Publicidad y Cine.Su primer contacto con la fotografía fue en 1997 como practicante de reportero gráfico en un diario de Lima, adquiriendo practica en el laboratorio, copiando y revelando fotos en blanco y negro, posteriormente se dedicó a la fotografía de eventos durante mas de tres años, hasta que descubrió de manera autodidacta diversas técnicas de iluminación. La vida cotidiana y el comportamiento humano y su entorno han sido desde el comienzo el eje principal de su trabajo.Prueba de ello son sus series “ Luz de las Entrañas” (2007-2008 ) y “ La gran comedia de la vida” (2010 -2014) Sus imágenes están marcadas por un estilo muy intimista donde el acercamiento al personaje y el manejo de la luz son su sello característico ,otorgando a sus retratados un halo de atemporalidad.Su trabajo ha sido exhibido en diversos festivales e instituciones en diversos lugares como Francia ,Italia ,Croacia, Polonia, EEUU, India, España, Argentina ,entre otros.Además de la fotografía editorial , retratos comerciales y corporativos trabaja en diversos proyectos paralelos , entre ellos, dirige junto a otros fotógrafos desde el 2011 el proyecto Verte MirArte donde se busca incentivar el desarrollo creativo de un grupo de niños de la localidad de Villa María del Triunfo en Lima a través de la fotografía estenopeica o pinhole.
Reconocimientos:
2015 – Ganador de 1 león de bronce en el Festival Cannes Lyons por su trabajo publicitario. Francia.
2012 – Ganador del primer puesto en retrato del Premio Latinoamericano de Fotografía. Buenos Aires.
2011 – Ganador del segundo puesto en el premio Repsol Lima Photo. Lima
2009 – 2010 Seleccionado por Photo España dos años consecutivos. Madrid , Cartagena de Indias
2008 – Ganador del Hasselblad Masters Award en la categoría retrato por su serie “Luz de las Entrañas”. Suecia
2008 – Nominado por el Centro de la Imagen de Lima al premio Leopold Godowsky de la Universidad de Boston.
2004 – Ganador del premio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNUD) . Lima