INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA BORDADA
Desde la primera clase, se introducirá al alumno hacia el aprendizaje de los puntos básicos de costura y realización de un muestrario que le servirá de guía a lo largo de las sesiones. Además, se expondrá el visionado de artistas relacionados a dicha técnica y la variedad de materiales a usar.
En cada sesión, el alumno hará un ejercicio para afianzar la técnica. Dichas fotografías serán entregadas por el profesor en archivo digital y deberán ser impresas por el alumno. Estas se intervendrán en clase. Posteriormente, se dejará una tarea para la casa en donde el alumno deberá aplicar lo aprendido en su propuesta personal.
El alumno podrá intervenir fotografías de registros personales o apropiadas. Todas se trabajarán de acuerdo a las pautas que se darán en clase.
TALLER PRESENCIAL
Inicio: Del 10 de noviembre al 1 de diciembre
Horario: Jueves de 7pm a 10pm
Duración: 4 clases (3h)
Docente
Ángela Caro
Estudió en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima. Luego, realizó su traslado al Instituto Superior de Fotografía Antonio Gaudí, egresando posteriormente como Fotógrafa profesional del Centro de la Fotografía (hoy Centro de la Imagen). En el 2007 estudió técnicas de Serigrafía y en el 2008 se especializó en diseño digital. En el 2001, su interés por la recuperación de archivos fotográficos la llevó a ser asistente y jefe de diversos proyectos de dicha índole.
En el 2007, da inicio a Objet-Fantôme. Proyecto personal, basado en la creación de objetos, alteración de ilustraciones antiguas (1850-1920) bajo la técnica del collage-fotomontaje y la intervención del papel con bisturí. Por ello, en el 2012, participa en el proyecto “Poisson Soluble Nº8” (España) en homenaje a Alfonso Buñuel; en el 2014 exhibe parte de su obra en la II Bienal de Fotografía de Lima; en el 2015, es invitada a exponer su serie “Théorie des Catastrophes” en en la galería (A)parador 22 (España) y fue entrevistada para la revista Paradox Ethereal Magazine (Grecia).
Actualmente, a la par de sus proyectos personales, ejerce profesionalmente en el campo de la docencia teniendo a su cargo cursos sobre teoría-producción fotográfica. Además de ser asesora en proyectos de tesis se dedica también a la revisión de portafolios de autor y a la creación de textos curatoriales para exhibiciones fotográficas.
