FOTOGRAFÍA CALLEJERA
El objetivo del taller de Fotografía Callejera es poner al alumno en contacto con las pautas básicas para convertir escenas callejeras y de vida diaria en fotografías que expresan el espíritu del lugar fotografiado.
Para ello, un elemento importante a considerar es cómo crear un “orden” compositivo dentro del aparente “desorden” en estos escenarios, donde todo está en constante movimiento e intervenir podría quebrar la naturaleza de los mismos. Un segundo objetivo es aprender pautas para manejar un proceso editorial adecuado al momento de selección y creación de una narrativa con las imágenes hechas.
Un tercer objetivo es lograr que el estudiante entienda cómo ésta forma de fotografía tiene una relación directa con la fotografía de reportaje periodístico, y documental.
SALIDAS
Durante el taller se coordinará para realizar dos salidas fotográficas
● HORARIO
Inicio: Del 3 de junio al 24 de junio
Horario: Sábados de 10am a 12pm
Duración: 4 clases (2h)

DOCENTE
Jaime Rázuri
Culminó sus estudios de pregrado en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, pasó un año en España (1985-1986). A su retorno, en 1987, se dedicó a la fotografía de prensa en el suplemento semanal VSD del diario La República y luego en la publicación semanal de actualidad política, Caretas. En 1988 comenzó su acercamiento a la fotografía documental, como resultado realizó su primera muestra individual en 1991 titulada Lima Hoy. Entre 1994 y 2007 realizó un extenso proyecto sobre personas viviendo con VIH en Lima, el cual se expuso en la galería Pancho Fierro de la Municipalidad de Lima.
Desde 1994 hasta 2009 trabajó como fotógrafo (stringer) de la agencia France Presse en Lima, motivo por el que viajó a diversos países del continente americano, Alemania, Estados Unidos, Iraq y Territorios Palestinos.
Sus imágenes son parte de la Fototeca del Museo de Arte de Lima, y del proyecto fotográfico para la recuperación de la memoria de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en el Perú, Yuyanapaq (sobre la violencia política entre 1980-2000). Actualmente reside en Lima y se dedica a la docencia.