FOTOZINE
Fotografiar. Editar. Publicar.
Este taller propone recursos intuitivos y racionales para destrabar la mirada y fotografiar, encontrar un tema en el cuerpo de trabajo y editar, y finalmente confeccionar una publicación artesanal.
● HORARIO
Inicio: Del 10 de junio al 1 de julio
Horario: Sábados de 3pm a 7pm
Duración: 4 clases (4h)
Docente:
Raúl García
Fotógrafo, editor, docente.
Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima. Durante los años 90 participó en diversos proyectos de video experimental con el colectivo Antifilms, grupo dedicado a la exploración de las posibilidades expresivas de ese medio, realizando innumerables piezas que fueron exhibidas en centros culturales y espacios autogestionados.
A partir de 1997 encuentra en la fotografía el medio para mirar y relatar. Empieza retratando la escena de rock subterráneo limeño, publicando su trabajo en casetes, discos, fanzines, afiches impresos que activaban la movida.
Paralelamente trabaja como fotoreportero en diversos medios periodísticos, entre ellos la Kyodo News Agency de Japón, el diario Liberación y finalmente el diario Perú21, donde se desempeñó como Jefe de Fotografía hasta el año 2009. Desde ahí, trabaja como fotógrafo freelance, colaborando con agencias de noticias como Agence France Presse y Efe y revistas como Etiqueta Negra, Gatopardo, Bocas, Newsweek, Aqua, Somos, Puente, entre otras.
Publicó en 2011 el fotolibro Un Lugar, un ensayo documental sobre el rock subterráneo en Lima, y más tarde los fotozines La Muerte de los Manganzoides, Malhecho, Grand Salón y 85 horas. Desde 2009 ha sido docente en la Escuela Centro de la Imagen en Lima, donde luego se desempeñó como Coordinador Académico del programa Dirección y Proyectos Visuales y Fotografía. También diseñó y dirigió el Máster de Fotografía Documental entre 2017 y 2019.