Fuera de Foco Fuera de Foco
  • Home
  • Nosotros
  • Cursos
    • Talleres
    • Workshops
    • Curso Integral
  • Salidas Fotográficas
    • Perú
    • Mundo
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
  • Cursos
    • Talleres
    • Workshops
    • Curso Integral
  • Salidas Fotográficas
    • Perú
    • Mundo
  • Contacto

Fine Art con Joel Robison (Canadá)

28 Junio, 2019 / no comments

53084632_2214291698613990_5184755743726764032_n

JOEL ROBINSON

He estado creando y compartiendo mi trabajo conceptual de retratos durante los últimos 9 años. Mi interés en la narración de historias y la autoexpresión a través del arte es lo que me motiva a crear y compartir mi trabajo con personas de todo el mundo.

FINE ART con JOEL ROBISON

Este workshop se llevó a cabo en un trabajo en conjunto entre FUERA DE FOCO y MOTIVACIÓN LATINOAMERICANA DE ARGENTINA.

En este taller exploraremos y aprenderemos más sobre nosotros mismos como artistas individuales y sobre cómo podemos crear un trabajo que refleje nuestras propias visiones y experiencias únicas. Te enseñaré mi proceso de generar ideas y cómo trabajo para crear imágenes que cuentan una historia.

Compartiré mis ideas sobre cómo hacer crecer a su audiencia, cómo trabajar con clientes y cómo trabajar como artista a tiempo completo. Desarrollaremos ideas de imágenes y las llevaremos a la practica. Voy a mostrarte el proceso de cómo fotografío, tanto autorretratos como retratos de otros y te guiaré a través de tus propias tomas.

Discutiremos la edición y cómo abordo mi fotografía en términos de edición. Examinaré mis técnicas de edición y hablaré sobre herramientas específicas y ajustes que pueden mejorar cualquier imagen

Insert Alt Text
Prueba
Insert Alt Text
Insert Alt Text

Un poco del trabajo de Joel Robison

Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text

Fine Art con Lola Caffieri (Argentina)

28 Junio, 2019 / no comments

49181148_2162649807111513_1275628471145463808_o

LOLA CAFFIERI
Fotógrafa hace 10 años, estudió en buenos aires en el Fotoclub y en la escuela de Carlos Fadigati. Actualmente se dedica a la fotografía Fine Art, siendo fundadora y directora de Motivación Latinoamericana de Argentina, proyecto que se dedica a impulsar la fotografía Fine Art en todo el territorio latinoamericano, a través de capacitaciones internacionales y difusión del trabajo local.

FINE ART con LOLA CAFFIERI

Este workshop se llevó a cabo en un trabajo en conjunto entre FUERA DE FOCO y MOTIVACIÓN LATINOAMERICANA DE ARGENTINA.

El taller propuso comenzar la jornada con un espacio de debate para cuestionarnos qué es la fotografía fine art y qué consideramos como arte y artista. Conversamos sobre la obra de grandes referentes de la fotografía y nos preguntamos cómo es el arte que nosotros queremos crear.

Partiendo de la búsqueda y el desarrollo de las ideas, se transitó un proceso creativo en el que se adquirió nuevas herramientas para la construcción de obras cargadas de significado. ¿En qué me inspiro? ¿Qué quiero contar? ¿Cómo transmito mi mensaje?. El trabajo fue uno a uno, haciendo especial énfasis en crear fotografías diferentes y entender el valor de ser honesto con nuestro arte.Pensando la edición en photoshop como un eslabón más en la creación de las imágenes, se le dio un concepto y un estilo propio a nuestro arte.

Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text

Un poco del trabajo de Lola Caffieri

Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text

Fine Art con Ronny Garcia (Colombia)

4 Mayo, 2018 / no comments

26991750_1684763181566847_4981869032780233805_n

..:: RONNY GARCIA ::..

Desde el 2013, Ronny se dedica a la fotografia fine art especialmente de retrato, con un toque onírico, dota a sus imágenes de una magia especial que hace su trabajo único.

FINE ART con RONNY GARCIA

Ronny te mostrará como crea sus imágenes de principio a fin, cubrirá temas como la luz, la composición, el color y su aplicación. Además compartirá contigo su proceso creativo y el método que usa para poder planear cada una de sus fotografías.

Saldremos al campo para realizar fotografías donde podrás participar de la puesta en escena y tendrás el espacio necesario para realizar tus fotografías y dirigir a la modelo.

Finalmente pasaremos al post-procesado de la imagen. Aplicaremos el color usando Capture One, para luego pasar a Photoshop y arreglar todos los detalles de esa imagen: composición, limpieza, mejora de luces y sombras, efectos finales entre otros…

 

TALLER PRESENCIAL
Día: 16 de octubre
Horario: Domingo 10 am a 7pm
Duración: 8h + 1h de refrigerio

Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text

Fine Art con Anka Zhuravleva (Rusia)

25 Septiembre, 2017 / no comments

Sobre el Workshop

FINE ART con ANKA ZHURAVLEVA.

Este Workshop fue posible con el trabajo en conjunto de dos escuelas: Fine Art – Fotografía creativa – motivación latinoamericana de Argentina y Fuera de Foco de Lima. Este notable Workshop de Fine Art a cargo de la artista reconocida Anka Zhuravleva.

En el workshop Anka Zhuravleva compartió su visón sobre la foto de arte, describiéndonos como ella se acerca a la idea. El buceo en la imaginación, desarrollo de ideas.

El arte sin los complejos sentimientos humanos, nuestros recuerdos y experiencias pasadas sería del todo inconcebible, pues si hay algo que caracteriza al arte, es su capacidad de transmitirnos y de revelarnos aquellas emociones que en ocasiones manteníamos ocultas y escondidas.

Copia de _DSC8679-2
19247572_1474277099282124_340361884946162573_n

Anka Zhuravleva
Rusia

 

 

Home

Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text

Un poco del trabajo de Anka

Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text

Fotografía de Bodas con Morfi Jiménez (Perú)

25 Septiembre, 2017 / no comments

Sobre el Workshop

En el retrato de bodas la técnica no solo está relacionada a la luz y la cámara, sino también a la forma como manejamos a quienes tenemos al frente en una sesión sobretodo cuando nos enfrentamos a espacios algunos mas favorables que otros , a situaciones de luz terribles o cuando tenemos el tiempo en contra.

Este taller nos ayudará a trabajar con solvencia en estas diversas situaciones analizando y racionalizando el espacio , la luz y los recursos con los que contamos pero también a encontrar técnicas y dinámicas en el manejo y desenvolvimiento de la pareja , en resumen a lograr retratos que no solo sean técnica- mente correctos y creativos sino también retratos potentes; retratos que emocionen.

19059895_1469876749722159_6002663133067947231_n
17759757_1403379129705255_8762900457800456334_n

Morfi Jiménez
Lima 1976

Retratista autodidacta ,con estudios de Publicidad y Cine.Su primer contacto con la fotografía fue en 1997 como practicante de reportero gráfico en un diario de Lima, adquiriendo practica en el laboratorio, copiando y revelando fotos en blanco y negro, posteriormente se dedicó a la fotografía de eventos durante mas de tres años, hasta que descubrió de manera autodidacta diversas técnicas de iluminación. La vida cotidiana y el comportamiento humano y su entorno han sido desde el comienzo el eje principal de su trabajo.Prueba de ello son sus series “ Luz de las Entrañas” (2007-2008 ) y “ La gran comedia de la vida” (2010 -2014) Sus imágenes están marcadas por un estilo muy intimista donde el acercamiento al personaje y el manejo de la luz son su sello característico ,otorgando a sus retratados un halo de atemporalidad.Su trabajo ha sido exhibido en diversos festivales e instituciones en diversos lugares como Francia ,Italia ,Croacia, Polonia, EEUU, India, España, Argentina ,entre otros.Además de la fotografía editorial , retratos comerciales y corporativos trabaja en diversos proyectos paralelos , entre ellos, dirige junto a otros fotógrafos desde el 2011 el proyecto Verte MirArte donde se busca incentivar el desarrollo creativo de un grupo de niños de la localidad de Villa María del Triunfo en Lima a través de la fotografía estenopeica o pinhole.

Reconocimientos:

2015 – Ganador de 1 león de bronce en el Festival Cannes Lyons por su trabajo publicitario. Francia.

2012 – Ganador del primer puesto en retrato del Premio Latinoamericano de Fotografía. Buenos Aires.

2011 – Ganador del segundo puesto en el premio Repsol Lima Photo. Lima

2009 – 2010 Seleccionado por Photo España dos años consecutivos. Madrid , Cartagena de Indias

2008 – Ganador del Hasselblad Masters Award en la categoría retrato por su serie “Luz de las Entrañas”. Suecia

2008 – Nominado por el Centro de la Imagen de Lima al premio Leopold Godowsky de la Universidad de Boston.

2004 – Ganador del premio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNUD) . Lima

Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text

Fotografía de Deportes con Mauricio Ramos (México)

25 Septiembre, 2017 / no comments

Sobre el Workshop

En julio de 2017 tuvimos el inmenso placer de tener en nuestras instalaciones a Mauricio Ramos: Fotógrafo mexicano de la prestigiosa revista NATIONAL GEOGRAPHIC, Fotógrafo internacional de Red Bull por más de 10 años, Embajador de Manfrotto y Canon.

En este taller se puso en práctica diferentes desplazamientos de cámara, máxima velocidad de sincronización con flashes electrónicos y sistemas de medición para luz natural.

Exploramos las diferentes opciones de equipo especializado para fotografía de aventura a fines de invertir de la mejor manera posible. El objetivo del taller fue producir imágenes de acción impactantes bajo un esquema de trabajo por encargo.

19942755_1499769246732909_6116928385653029993_o
19598755_1491519930891174_7709929734017920528_n

Mauricio Ramos – México

Mauricio ha viajado por el mundo durante 22 años, ahora, junto con su equipo de producción, ofrece toda su experiencia en la organización de talleres de fotografía a nivel nacional e internacional.

•22 años de experiencia ininterrumpida como fotógrafo profesional siendo galardonado en 2003 con el premio ̈La Lente de Planta ̈ otorgado por la Secretaria de Turismo.

• En 2005 se convirtió en el primer Embajador de Canon en México y en 2013 entró al programa de embajadores de Turicia con marcas con Manfrotto y Elinchrom.

• Es uno de los pioneros de la fotografía de aventura en México área en la que adquirió gran experiencia por ser fotógrafo oficial del Marlboro Adventure Team durante 6 años y fotógrafo internacional de Red Bull por más de una década.

• Durante 17 años ha sido fotógrafo para las sedes de UNICEF en Mexico, Nueva York y Londres, documentando la labor de las Naciones Unidas. Su trabajo para esta institución ha sido publicado a nivel mundial.

• En 2014 ganó el ̈Best Edit ̈ reconocimiento otorgado a la mejor publicación local a nivel internacional de National Geographic, revista en la que publica su trabajo como fotógrafo desde hace 5 años.

• Sus talleres y conferencias son valorados por su didáctica y dinamismo, aportando en ellos toda su experiencia como profesional en activo.

Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text

ILUMINAR con Gustavo Pomar (Argentina)

15 Junio, 2016 / no comments

Sobre el Workshop

Introducir a los participantes en la importancia de la iluminación en la fotografía, como herramienta fundamental del fotógrafo. Los distintos contenidos llevaran a los fotógrafos a descubrir las aplicaciones según sus necesidades, no sólo aprenderán las técnicas, sino que además trabajaremos sobre el criterio de aplicación. No alcanza sólo con saber ubicar al sujeto, las pantallas o los flashes, lo importante además es saber: ¿Por qué?

La importancia del manejo de la iluminación en fotografía, radica en que fotografiar es: “Escribir con luz”. Partiendo de esa base nos damos cuenta que la iluminación es la que termina contando la historia. No alcanza con que los elementos icónicos sean los correctos y estén ubicados en el lugar adecuado, eso nos dará una comprensión intelectual del mensaje, pero la correcta iluminación producirá un impacto emocional en el que observa.

Los participantes deberán traer cámara y flash si tuvieren, buena parte del workshop serán ejercicios

prácticos diseñadas para poner en aplicar lo visto en la teoría, con todas sus variantes. La meta es

que cada uno puedan llevarse 5 o 6 fotos concebidas, ejecutadas y editadas por ellos mismos.

13220963_1106283666081471_5304373169318088201_n
0228-Gustavo-Pomar

Gustavo Pomar

Comencé con la fotografía en el año 1985. Puro rollo y blanco y negro. Lo que comenzó como un pasa-
tiempo, paulatinamente se fue convirtiendo, en mi medio de expresión y de vida. .

En los ’90, cuando la tecnología digital, aplicada al diseño y la impresión hizo posible que los tiempos se

acortaran y la imaginación de los creativos se plasmara en realidades perceptibles al resto de los mortales,

me encontraba incursionando profesionalmente en el mundo de la Comunicación Visual. .

Hoy, sacando el máximo provecho a las posibilidades, tanto de la fotografía

directa de como del post-tratamiento digital, creo imágenes supeditando los

recursos técnicos a la obtención de imágenes de gran Impacto visual, que

cumplan lo más fielmente posible a mis objetivos comunicacionales. .

Apasionado en mi trabajo como en todo lo que emprendo, me dedico día a

día al dominio de la técnica fotográfica pero también a la búsqueda de recur-
sos expresivos dentro de las herramientas fotográficas. .

Comencé dictar cursos de fotografía en el Fotoclub Fernando Paillet (donde

luego fui presidente) en el año 1988 hasta 1992 y luego empecé a dictar cur-
sos para la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Esperanza desde

1997 hasta el año 2000, en el Año 2001 y 2002 dicté Cursos avalado por el

laboratorio “Triángulo Color” de la ciudad de Rosario. .

En El año 2003 fundé la Escuela de Fotografía LUX CAPERE (actualmente

Instituto Superior con aval del Ministerio de Educación). Donde: Además de Cursos de Fotografía se dicta

Una Tecnicatura Superior de Fotografía, Carrera Terciaria con Título Oficial y Validez nacional. .

Soy titular de la Cátedra “Taller de Fotografía” en La Universidad Nacional del Litoral. .

Entré al mundo profesional de la fotografía haciendo fotos de eventos sociales (Casamientos, cumpleaños,

bautismos, retratos, etc). .

Trabajé en fotoperiodismo para varios periódicos de la ciudad de Esperanza y como corresponsal del diario

“El Litoral” de la ciudad de Santa Fe durante 11 años. Participé en muchos concursos y salones nacionales

de fotografía ganando algunos de ellos. Recorrí, busqué y apliqué muchas técnicas a mis fotos dandome

cuenta con el tiempo que todo el secreto está en la luz y eso enseño. Actualmente me dedico a la Fotografía

publicitaria y a la docencia.

Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text

Paisaje Nocturno con Sutsely Kanashiro (Perú)

10 Marzo, 2016 / no comments

Sobre el Workshop

El taller de Fotografía de paisaje tiene como objetivo la creación de imágenes en varios formatos (análogo (35mm – formato medio y digital), así como también ampliar los conocimiento del paisajismo de manera teórica y práctica.

RETRATO nathaniel

Sutsely Kanashiro

Artista visual nacida en Lima, Perú en 1992. Fotógrafa de profesión egresada del Centro de la Imagen (Lima, Perú) en el 2012. Ilustradora autodidacta. Participó en varias muestras colectivas tanto en Lima como dentro del Perú. Fundadora del Colectivo Cópula en el 2011, donde tuvieron varias exposiciones e intervensiones juntos hasta el 2013. En el 2014, ganó una beca cultural para viajar dos meses a Okinawa (Japón), donde realizó varios proyectos fotográficos y tuvo su primera exposición individual en el Centro Cultural de Haebaru. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina para obtener la licenciatura de Historia del Arte y Curadoría.

Paisaje Nocturno
Paisaje Nocturno
Paisaje Nocturno
Paisaje Nocturno

Creación de Atmósferas con Morfi Jiménez (Perú)

10 Marzo, 2016 / no comments

Sobre el Workshop

“Creación de atmósferas” es el nombre de este taller creado por Morfi Jiménez para mostrar su forma de trabajo y su manera de entender la luz y su psicología, taller de características únicas por la información compartida y por la forma como está concebido, pues se recrearán tres escenas con personajes caracterizados de manera adecuada , como si de una película se tratase.

Se crearán tres atmósferas, es decir se construirá en locaciones reales ( fuera de un estudio ), a partir de múltiples elementos como flashes, luces continuas , humo y diversos accesorios, imágenes dramáticas, impactantes y también complejas , será un contacto muy cercano con la dirección de fotografía cinematográfica.

“ Creación de atmósferas” está orientado al alumno avanzado o profesionales de fotografia y video , al fotógrafo de modas que quiere llevar un paso mas allá su trabajo, al artista creativo que ya tiene un manejo promedio de la luz pero desea profundizar en ella.

Se aprenderá a mirar de otra manera los espacios que nos rodean y tener la capacidad de transformarlos en una locación interesante ,teniendo como aliados a todo tipo de accesorios y fuentes de luz , desde los mas sencillos y económicos hasta los mas sofisticados.

Será una muestra del dominio de la luz y su uso como un personaje mas en la escena.

TALLER  PRESENCIAL

Día: 13 de noviembre

Horario: Domingo de 9am a 6pm

Duración: 8h + 1h de refrigerio

RETRATO PROFE

Morfi Jiménez
Lima 1976

Retratista autodidacta ,con estudios de Publicidad y Cine.Su primer contacto con la fotografía fue en 1997 como practicante de reportero gráfico en un diario de Lima, adquiriendo practica en el laboratorio, copiando y revelando fotos en blanco y negro, posteriormente se dedicó a la fotografía de eventos durante mas de tres años, hasta que descubrió de manera autodidacta diversas técnicas de iluminación. La vida cotidiana y el comportamiento humano y su entorno han sido desde el comienzo el eje principal de su trabajo.Prueba de ello son sus series “ Luz de las Entrañas” (2007-2008 ) y “ La gran comedia de la vida” (2010 -2014) Sus imágenes están marcadas por un estilo muy intimista donde el acercamiento al personaje y el manejo de la luz son su sello característico ,otorgando a sus retratados un halo de atemporalidad.Su trabajo ha sido exhibido en diversos festivales e instituciones en diversos lugares como Francia ,Italia ,Croacia, Polonia, EEUU, India, España, Argentina ,entre otros.Además de la fotografía editorial , retratos comerciales y corporativos trabaja en diversos proyectos paralelos , entre ellos, dirige junto a otros fotógrafos desde el 2011 el proyecto Verte MirArte donde se busca incentivar el desarrollo creativo de un grupo de niños de la localidad de Villa María del Triunfo en Lima a través de la fotografía estenopeica o pinhole.

Reconocimientos:

2015 – Ganador de 1 león de bronce en el Festival Cannes Lyons por su trabajo publicitario. Francia.

2012 – Ganador del primer puesto en retrato del Premio Latinoamericano de Fotografía. Buenos Aires.

2011 – Ganador del segundo puesto en el premio Repsol Lima Photo. Lima

2009 – 2010 Seleccionado por Photo España dos años consecutivos. Madrid , Cartagena de Indias

2008 – Ganador del Hasselblad Masters Award en la categoría retrato por su serie “Luz de las Entrañas”. Suecia

2008 – Nominado por el Centro de la Imagen de Lima al premio Leopold Godowsky de la Universidad de Boston.

2004 – Ganador del premio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNUD) . Lima

Creación de Atmósferas
Creación de Atmósferas
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text
Insert Alt Text

© Copyright 2023 Fuera de Foco / Powered by WordPress